lunes, 23 de junio de 2014

Danza Moderna

Hoy os traigo un estilo diferente a los que os voy enseñando.
La danza moderna es una expresión y visión de bailarín o coreógrafo. La danza moderna rompe con las reglas y criterios del ballet clásico. No sigue pasos ni movimientos estructurados de antemano.
En este tipo de danza no existe el concepto de pasos estructurados que se aprenden de antemano para crear una danza, si no que el bailarín usa las diferentes técnicas de danza moderna que ha aprendido para para crear una danza.
Aquí os dejo un vídeo  



jueves, 5 de junio de 2014

Commercial Dance

Es un estilo en el que usan coreografías creadas para artistas pop, se podría definir como una mezcla de cualquier estilo de danza donde el enfoque está puesto en la actitud de su protagonista. A nivel de conciertos o espectáculos el coreógrafo puede aprovechar los aspectos técnicos para dar más fuerza y energía a sus coreografías.
Os dejo un vídeo:




    

martes, 20 de mayo de 2014

Popping

Es un arte que consiste en movimientos de ticking, ondulación, flotación "movimientos que se asemejan al estar flotando" y mímica. Este estilo de baile viene de los barrios marginales de Nueva York como bronx y brooklyn.
Aquí os dejo algunos de los movimientos que suelen hacer los bailarines:
Animation-movimientos similares al Strobing y al Robot para dar la sensación de que el bailarín está siendo animado por fotogramas.
Dime stopping-consiste en realizar un paso y repentinamente parar. Se suele combinar al principio o al final  de cada uno de los demás movimientos.
Flexing-usan la flexibilidad de los brazos dando la sensación de tener el hombro dislocado. También es conocido como "Bone-Breaking".
Tutting/king-conciste en hacer encajar brazos, manos y dedos.
Ahora os dejo un vídeo:


    

jueves, 15 de mayo de 2014

Funky

En el funky se mezclan pasos de jazz, break dance y danza contemporánea.Los movimientos son muy coreografiados e intensos, cortantes, expresivos y se emplean sobre todo los brazos y el tronco. Es un baile en el que se necesita tener resistencia ya que son movimientos muy rápidos y con mucha fuerza.
A qui os dejo un vídeo.

martes, 13 de mayo de 2014

Break-dance

Es también conocido como breaking, b-boying o b-girling. Es un estilo de baile urbano que forma parte del movimiento de la cultura hip hop surgido en las comunidades latinoamericanas y afroamericanasen los bairrios como Bronx o Brooklyn. El Break Dance es uno de los llamados cuatro elementos del hip hop.
El bboying se compone por: Top Rockin: Todo el baile que se realiza de pie. Footwork: Es el Top Rocking en el suelo.
Los Freezes son los cortes en los que el Bboy se para (como congelado) en una postura.
Los Powermoves son todos los movimientos mas gimnásticos, en los que se gira o se realizan transiciones mas energéticas

Aquí os dejo el vídeo de una batalla entre dos niños, es una pasada.


   

jueves, 8 de mayo de 2014

Krump

Este estilo de danza urbana se constituye por la mezcla de movimientos de danza africana y de street dance que tiene como origen la comunidad Afro-Americana y que nació en las calles de los Angeles.
Este estilo se caracteriza por los movimientos libres, expresivos, exagerados y energéticos que implican lo brazos, la cabeza, las piernas, el pecho y los pies.

Aquí os dejo un vídeo de un chico bailando  krump.

  

martes, 6 de mayo de 2014

Liquid Dance

Hoy os hablare de este baile que no estamos muy acostumbrados a ver y que me parece muy interesante.

El liquid dance es un subgénero del popping. Es un estilo que simula lo líquido, lo fluido y las ilusiones que genera. Se emplean coreografías en las que el cuerpo parecen olas y contornos. En este tipo de baile no hay ni golpes ni parones como medio de movimiento, si no la unión de todos los movimientos dando sensación de fluidez.
Aquí os dejo un vídeo de dos hermanos bailando liquid dance.